Qué ver en Oporto

Oporto es la segunda ciudad más importante de Portugal. En esta guía hemos preparado algunas de las mejores excursiones, atracciones y museos que la ciudad ofrece, así como algunas recomendaciones. Disfruta de cada rincón de esta preciosa ciudad y descubre los lugares más importantes que ver en Oporto.

Oporto, la ciudad de los puentes.

Oporto es también conocida por la ciudad de los puentes, ya que se encuentran en ella numerosos puentes que destacan por su increíble innovación y belleza, al igual que por sus distintos estilos arquitectónicos y diferentes épocas.

Algunos de los puentes más emblemáticos de la ciudad son; Ponte das Barcas, Ponte Pênsil, Ponte da Arrábida, Ponte do Freixo… Para que no te vayas sin ver ninguna de estas maravillas, hemos preparado algunas cosas que hacer en Oporto que te van a encantar.

Descubre cosas que ver y que hacer en Oporto

Crucero por los 6 puentes del río Duero.

Gracias a este magnífico tour podrás disfrutar del tradicional crucero por los seis puentes del río Duero, una de las excursiones preferidas que hacer en Oporto. Seguirás los mismos pasos de los antiguos comerciantes, permitiéndote conocer como transportaban el vino desde el valle hasta las bodegas.

El tour comienza en el muelle de Ribeira, y navegarás por el río Duero durante aproximadamente cincuenta minutos. Desde el crucero podrás disfrutar de los bellos paisajes que la ciudad ofrece, como son los de la Ribeira y Vila Nova de Gaia.

El crucero con nombre "barco rabelo", te ofrece la oportunidad perfecta para admirar los históricos puentes que unen Oporto con Vila Nova de Gaia. Además, aprenderás sobre su construcción, así como sus numerosas curiosidades e historias. Finalmente, podrás contemplar Foz do Douro, donde el río Duero conecta con el océano.

Autobús turístico, crucero por el río y visita a bodega.

Explora la ciudad de Oporto con este fantástico tour. Descubrirás los lugares más interesantes, como el Barrio de Santa Catarina, la Avenida de los Aliados, entre otros muchos. Pasearás por el barrio más antiguo de la ciudad, Ribeira, donde podrás contemplar las murallas medievales.

Además, el tour incluye una visita a la Bodega de Cales Calém, conocida por producir el vino de Oporto de mayor calidad. Finalmente, disfrutarás de la ciudad desde el agua, desde donde podrás admirar la ciudad a la vez que contemplas sus increíbles puentes. ¿Es este uno de los mejores tours que hacer en Oporto?.

Tour en tren, crucero por el río y visita a bodega.

Existen numerosas formas de visitar la ciudad de Oporto, pero pocas son tan mágicas como explorar la ciudad en el Magic Train Tour. La ruta comienza desde la Catedral de Oporto, la Sé Catedral, y recorre el centro de la pintoresca ciudad lusa, hasta llegar a la bodega más antigua de Portugal, la Real Companhia Velha.

A continuación, y después de la visita por la bodega, el tren te llevará al centro de la ciudad, donde podrás ver los monumentos más importantes, como la famosa plaza Batalha, el Teatro St. Johns, la torre de los Clérigos, la iglesia Carmelitas, entre otros muchos.

Finalmente, disfrutarás de un crucero de una hora por el río Duero, en el que contemplarás la ciudad de una forma diferente, así como sus imponentes puentes.

Monumentos y atracciones turísticas que ver en Oporto.

Oporto pese a ser una ciudad pequeña, se ha convertido en un punto de referencia monumental y cultural en Europa. La ciudad lusa situada en la ribera del Duero cuenta con una amplia cantidad de monumentos, destacando las imponentes catedrales e iglesias, los edificios históricos, pasando por las obras más actuales y modernas así como, las plazas y parques más conocidos.

Catedral de la Sé de Oporto.

La catedral de Oporto, la Catedral de la Sé, es el edificio religioso más importante de la ciudad lusa. Situada en la parte más alta de la ciudad, concretamente en el barrio de Batalha es una de las visitas imprescindibles que ver en Oporto.

La catedral es declarada Monumento Nacional y destaca por su decorado y bonito claustro. En el centro de la plaza de la Catedral se puede observar una columna que se utilizaba para ajusticiar a los delincuentes.

Desde la plaza se puede disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad, del río Duero y de Vila Nova de Gaia. El horario de visita es todos los días de 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00.

Iglesia y Torre de los Clérigos.

Entre 1735 y 1748 se construyó con un estilo barroco la Iglesia de los Clérigos. La Iglesia está situada en el casco antiguo de la ciudad de Oporto, concretamente en el “cerro de los ahorcados”. La Iglesia además cuenta con la Torre de los Clérigos, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

La Torre de los Clérigos es el mejor mirador de Oporto, desde donde se puede ver el centro histórico de la ciudad y tomar buenas fotos. Destacar, que para poder disfrutar de unas increíbles vistas es necesario subir más de 240 escalones, sin embargo, merece la pena subirlos, pues la recompensa es bien merecida. El horario de visita es todos los días de 9:00 a 19:00.

Librería Lello e Irmao.

Cerca de la Torre de los Clérigos y en pleno centro de Oporto, se encuentra la Librería Lello e Irmao, considerada como una de las librerías más bonitas de Europa y del mundo, y por tanto, uno de los sitios imprescindibles que ver en Oporto.

La Librería Lello e Irmao es también conocida como la Librería de Harry Potter en Oporto, pues algunas de las escenas de la saga de Harry Potter están inspiradas en la Libreria Lello. La autora J.K. Rowling, estuvo viviendo unos años en Oporto y quedó enamorada de la librería, como todos aquellos que la visitan.

La librería esta situada concretamente en la Rua das Carmelitas 144 y cuenta con dos pisos y con una historia de más 100 años. Mucho más que un lugar para comprar libros, es el rincón perfecto para perderse.

Mercado do Bolhao.

El Mercado de Bolhao es uno de los lugares imprescindibles que ver en Oporto. Con una historia de más de 100 años, el Mercado de Bolhao es uno de los sitios más auténticos y emblemáticos de Oporto.

El mercado se encuentra en una de las zonas más animadas y concurridas de Oporto, cerca de la Avenida de los Aliados. Su belleza de principios del siglo XIX le da un encanto especial que seguramente, no olvidarás.

El mercado de Bolhao es un punto de referencia donde se observa de una forma clara la auténtica vida de la población. El horario de visita es de lunes a viernes de 07:00 a 17:00, y los sábados de 07:00 a 13:00.

Estación de San Bento.

La estación de ferrocarril São Bento (Estação Ferroviária de Porto-São Bento) es una de las estaciones más atractivas e interesantes de Portugal.

La Estación de San Bento está situada en el centro de Oporto y fue construida sobre el antiguo convento de San Bento del Ave María. Con una fachada realmente señorial, la Estación de San Bento destaca por un hall decorado con más de 20.000 azulejos.

Es recomendable visitar la estación al atardecer, pues el sol hace brillar los más de 20000 azulejos que retratan la historia de Portugal. La Estación de San Bento enlaza con destinos como Guimaraes, Braga y Viana do Castelo, entre otros muchos.

Los museos y galerías de arte que debes ver en Oporto.

Pese a que Oporto no sea una ciudad que destaque por sus museos y galerías de arte, cuenta con algunos que realmente valen la pena dedicarle un tiempo de la visita.

El Museo Soares dos Reis es el museo público más antiguo de Portugal, se encuentra situado en el palacio más antiguo del país: el Palacio dos Carrancas. El Palacio dos Carrancas fue el hogar de personajes históricos como el Duque de Wellington o Don Pedro IV. Es recomendable que durante la visita, os toméis un descanso para disfrutar de la tranquilidad de sus jardines.

El Museo Soares dos Reis cuenta con diferentes salas, donde se pueden ver grabados, cerámica, así como colecciones de pintura y escultura. Una de las obras que más destaca es la obra de António Soares dos Reis. El Museo Soares dos Reis es uno de los lugares más importantes que ver en Oporto, por lo que es recomendable dedicarle algún tiempo a su visita.

Fundación Serralves.

En el interior de la institución cultural más importante de Oporto, se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo, así como la casa de Serralves y sus extensos jardines. La misión de la fundación es incentivar y promover el arte, haciendo hincapié en el arte contemporáneo y su entorno.

La Fundación Serralves tiene una extensa e interesante colección, lo que le la convierte como uno de los lugares recomendados que ver en Oporto. Además, la Fundación Serralves celebra anualmente su aniversario, exponiendo numerosas obras de artistas vanguardistas, así como organizando conciertos y fiestas.

Destacar que la Fundación Serralves cuenta con la mayor colección de libros sobre arte contemporánea portuguesa. Pese a que La Fundación Serralves se encuentra un poco alejada del centro de la ciudad, es una visita obligada para todos los amantes del arte contemporáneo.

El Museo do Carro Eléctrico.

El Museo do carro eléctrico ubicado en el barrio de Miragia es una de la visitas aconsejadas que ver en Oporto y sobre todo para quienes visitan Oporto con niños o en familia. En su interior se observan tranvías restaurados, así como una exposición con fotografías de los trabajadores que han trabajado en la compañía.

Oporto fue la primera ciudad de la Península Ibérica por donde circuló el “Elétrico”, como llaman los portugueses al tranvía. Visitar el Museo del Tranvía es una de las cosas que hacer en Oporto si eres uno de los amantes de este medio de transporte, pues cuentan con réplicas de tranvías de diferentes épocas, siendo la más antigua de 1872.